A través de esta página queremos llegar en primer lugar a los Pacientes, verdaderos mártires de esta epidemia que son los Trastornos de Ansiedad y fobias.
Objetivos
También a los ámbitos Educacionales Voluntariado, Asistentes de los Enfermos, Entrenadores Sociales, Psicoterapeutas, Psicólogos, Psicopedagogos, y todas aquellas personas de bien que quieran sumarse a nuestro proyecto.
A todo el ámbito de la salud y también a las familias de los pacientes que sufren estos trastornos y al público en general para que en la medida que se conozcan estos trastornos, el abordaje de ellos sea mas rápido y menores las consecuencia de los perjuicios de esta enfermedades.
Promover la PSICOEDUCACION en salud mental convencidos de que el conocimiento de estos trastornos, verdadera materia pendiente en el siglo XXI, va a aliviar el peso estadístico de estas verdaderas epidemias globalizadas, convencidos de que la máxima expresada por Marie Curie dos veces premio Nobel «Se deja de temer, lo que se comienza a entender» abre el camino y nos guía por el sendero de la Psicoeducación.
Fobiasymiedos.com esta formado por un equipo multidisciplinado de profesionales y técnicos que desde distintos campos el saber, Médicos, Médicos Psiquiatras, Neurólogos, Psicólogos, Psicopedagogos, Ingenieros, Biólogos Sociólogos, Filósofos, Periodistas, Voluntarios, Miembros Consagrados de la Comunidad Católica, tratando de integrar desde los distintos ángulos del saber y a través de una actividad multidisciplinaria y transdisciplinarias en donde prevalece el espíritu de integración y capacitación continua.
Conocimiento científicos
Siendo un portal que privilegia los conocimientos científicos de ultima generación, con miembros de primer nivel acreditados en el mundo de las ciencias y con contactos con expertos de cada materia en el mundo entero, pretendemos también por tener profundas raíces en Latino América, entender la problemática Étnica, los Valores Transculturales, Creencias, Mitos, etc. y la integración al mosaico humano, tratando de comprender al Hombre y sus vicisitudes, angustias y sufrimientos y aportarle un enfoque integrador y humanista.
Recordando lo que decía Hipócrates: «La medicina debe tratar de curar las afecciones, sino lo puede lograr, debe aliviar, pero si no puede ni aliviar, ni curar, debe al menos consolar». Y muchas veces, desde esta última perspectiva, se pueden lograr cambios sorprendentes.
En conducta humana, la última palabra a la que también asignamos valor terapéutico, no siempre es la última y una palabra puede abrir horizontes insospechados.
Pastoral de la Salud
Privilegiar los conocimientos científicos internacionalmente reconocidos sin dejar de lado lo que entendemos debiera ser nuestra mayor riqueza: integrar al hombre como promueve Naciones Unidas desde una visión Biológica, Psicológica, Social y Espiritual. Este es nuestro mayor desvelo.
Entendemos que la armonía de la condición humana en sus aspectos Físico, Emocional Mental, Social y Espiritual como lo promueve la Pastoral de la Salud, debería ser el anhelo de todos.
Nuestra Filosofía
Esencialmente Cristiana, Católica y Humanista, sin desconocer otros aportes de otras corrientes Filosóficas, desde los presocráticos, Socráticos, Filósofos Orientales, etc. como toda aquella corriente que ayude a la comprensión de la dinámica humana.
Nos hacemos eco de un enfoque periodístico aparecido como comentario de la encíclica Fides Et Ratio (fe y razón) de Juan Pablo II, en el London Daily Telegraph en donde este pastor de la iglesia exhortaba a todos los católicos ha centrarse en la Filosofía.
«Muchas personas avanzan por la vida dando traspiés al borde abismo sin saber a donde van. A veces esto ocurre porque aquellos cuya vocación es conferir una expresión cultural a su pensamiento ya no miran a la verdad, puesto que prefieren el éxito fácil a la labor de investigar pacientemente lo que hace que la vida merezca ser vivida«.
Juan Pablo II.
Quizás un enfoque Filosófico Integrador y Ecuménico nos lleve por mejor senda.
Porqué de la Red Sanar
Porque la Información, la Formación, y la Educación en Salud Mental pueden ayudar también no solo a CURAR cierta dolencias de la «psique» (alma) sino también una crisis adecuadamente resuelta puede al descubrir los límites de lo humano ayudaron a un objetivo mayor que debería ser contributivo a una «SANCIÓN» integral de nuestro CUERPO, EMOCIONES, MENTE, VINCULOS SOCIALES, PENSAMIENTOS INTERIORES, Y ACCIONES PRIVADAS Y PUBLICAS QUE DIGNIFIQUEN, NUESTRO SER, PERSONAS, HUMANAS.
Martín Lagos A.
- Médico Especialista en Psiquiatría (M.N. 43935 M.P. 332 M.E. 768)
- Profesor Universitario en Medicina, Universidad Católica de Salta (Subsede Bs. As. ).
- Residente Medicina General, Hospital Lucio Molas, Sta. Rosa, L.P.
- Egresado Servicio de Psiquiatría Hospital Italiano de Bs. As.- Unidad Académica U.B.A.
- Master en Neuropsicofarmacología, Inst. De Salud Facultad de Medicina, Fundación Barceló.
- Master en Psiconeuroinmunoendocrinología, Universidad Favaloro.
Domicilio Consultorio: Yerbal 18, Capital Federal.
Teléfono Consultorio: (011) 4903-9955/4046
E-mail: info@fobiasymiedos.com
- Corresponding Member of the American Psichiatric Association (1997).
- International Member of the American Psichiatric Association (2002).
- Miembro Fundador de la Asociación Argentina de los Trastornos de Ansiedad – AATA.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP).
- Junto con Lydia Adim Mourine fundó el grupo centrado en adolescentes para estudiar los trastornos alimentarios y adicciones en el equipo fundador del Centro Phoenix.
- Fundador del Teléfono de la Esperanza, para asistencia al suicida.
- Colaborador Docente de la Cátedra de Psiquiatría en Unidad Académica Docente Moyano (U.B.A., Bs. As., Arg.).
- Colaborador docente Cátedra Psiquiatría III, Hospital Borda, U.B.A., Buenos Aires, Argentina.
- Técnico Superior en Gestión Educativa.
- Técnico en Administración Educativa.
- Expositor en distintos Congresos Nacionales e Internacionales sobre Trastornos de Ansiedad y medicina del Sueño.
Publicaciones en revistas de actualidad sobre temas de Ansiedad, estrés, fobias, pánico y depresión y medicina del Sueño.
Co-autor junto a Lydia Adim, al Padre Mateo Bautista y Roberto Federico Ré del libro “Nuestra Salud Mental -Psicoeducación, Prevención y Tratamiento” Cuarta Edición en prensa, Editorial San Pablo, 2003. https://issuu.com/redsanarargentina
Director y CoFundador (jubnto a Roberto Federico Ré) de la RED SANAR;
Grupos de mutua ayuda para fobias, ansiedad, pánico y depresión; grupos con orientación humanista y cristiana en el marco de la Pastoral de la Salud.
Índice de contenidos
Mi marido padece de esto y quisiera que pudiera superar esto.