Qué son las fobias y cómo enfrentarse a ellas
Sentir miedo en determinadas circunstancias es algo normal y sin importancia pero, cuando el temor provoca ansiedad por su gravedad, afectando el día a día de la persona, hablamos de las fobias.
Definición de fobia
Las fobias son miedos extremos a objetos, animales o situaciones que, en realidad, no suponen un peligro o causa real.
Se conocen desde siempre; el miedo a los insectos, miedo a las arañas, miedo a volar, a salir de casa, a las alturas, … muchas son las situaciones que pueden provocar en un individuo un miedo ilógico, que les impide tener control emocional de si mismo.
Normalmente estos temores se exteriorizan mediante ataques de ansiedad.
Por eso, cualquier situación que expone a una persona ante lo que más teme, puede bloquarlo, y cualquier solución para evitar esta angustia será bien recibida.
Cómo funciona el Miedo
El miedo es una respuesta animal cuyo objetivo es protegernos, generado ante cualquier amenaza nos provoca el deseo de huida aunque, como hemos mencionado, dicho peligro no sea del todo real.
Actualmente más de la mitad de las personas sufren algún tipo de fobia, aunque las que más llaman la antención son algunas fobias raras y extrañas que padecen personas, incluso sin ser conscientes de ello.
Qué Tipos de Fobias existen
Fobias específicas
- Fobias animales. Pánico en relación con determinados insectos y/o animales.
- Fobias ambientales. El miedo se relaciona con el entorno, al clima, a la naturaleza.
- Al dolor, agujas, a la sangre. Este miedo se da a la hora de acudir al médico, a ponerse una vacuna, a la hora de sacarse sangre, ante una operación quirúrgica, etc.
- Fobias situacionales. Se manifiesta por situaciones o hechos concretos como puede ser realizar un vuelo en avión, o estar atrapado en un sitio pequeño y cerrado.
El resto de las fobias la provocan una amplia variedad de estímulos y situaciones, por lo que no encajan en los tipos de fobias habituales, y son estudiadas de manera individual.
Fobias sociales
Estos temores se caracterizan por desencadenarse en eventos sociales, actividades de tipo social uq relacionan al paciente con otros, sintiendo angustia e incluso pánico.
Algunas de las más normales son el miedo a hablar con extraños, a quedarse solo, a sentirse rodeado por una multitud, etc.
Fobias sexuales
Se caracterizan, como su nombre indica, por provocar ansiedad ante situaciones relacionadas con el sexo, normalmente impidiendo un normal funcionamiento de esta faceta como hombre o mujer.
Fobias de impulsión
En ellas, las personas se sienten empujadas o impulsadas, o se rodean de pensamientos negativos sobre posibles consecuencias de sus actos, normalmente temen dañarse o dañar a otros.
Fobias comunes
Tal vez sean las más conocidas, en las que se siente preocupación, ansiedad y temor por determinados hechos o elementos, y surgen ante situaciones concretas y cotidianas.
Listado de Fobias
Cómo superar el miedo irracional
Las fobias son trastornos habituales, muy extendidos en la sociedad actual, pero suelen tener mayor impacto en las mujeres que en los hombres.
Por este motivo existen tratamientos contrastados para afrontarlas, pero debemos recurrir a profesionales ya que no se curan por si mismas.
- El tratamiento de fobias específicas requiere del uso de la psicoterapia, mediante la que el sujeto fóbico comprende las causas de su problema, y aprende a reducir la ansiedad provocada ante los estímulos que provocan su temor.
- La terapia conductual es una técnica que utiliza el método de «de exposición», en la que se somete al paciente de manera progresiva y gradualmente al estímulo que desencadena el problema, invitando a la persona a enfrentarse a dichos estímuls hasta reducir la ansiedad resultante (la llamada técnica de desensibilización sistemática)
- En cuanto a la terapia cognitiva se caracteriza porque intenta buscar el estímulo que provoca el miedo, intentando concretar cuáles son los pensamientos que teme el paciente (ansiógenos), para así poder reemplazarlos por otros.
- El tratamiento mediante farmacologia es, por descontado, positivo para paliar la ansiedad de las personas, pero son tratamientos que complementan otras terapias y nunca se aplica como única solución al problema.
Índice de contenidos
Fuerte fobia a dormir…..
Trauma durmiendo, año y miedo así.